Jardín, El pueblo más bonito de Antioquia, es uno de los muchos destinos más emocionantes y aventureros en todo Colombia que cautiva a todos los viajeros.

¿Pero a donde ir luego de visitar Jardín? Aquí hay un pequeño resumen de algunos de los mejores municipios aledaños a Jardín que te harán preparar tus maletas de inmediato.

Municipios vecinos de Jardín Antioquia

  1.  Jericó
  2.  Támesis 
  3. Ciudad Bolívar
  4.  Hispania
  5. Andes
  6. Riosucio
  7. Caramanta
  8. Betania
  9. Pueblorrico
  10. Salgar

Los 10 mejores municipios aledaños a Jardín para visitar

mapa municipos cercanos a jardin para visitar Los 10 mejores municipios aledaños a Jardín para visitar

1. JERICÓ:

 

jerico antioquia

 

Se encuentra a 2 h 11 min 94,3 km de Jardín

Hace parte de la Red de pueblos patrimonio de Colombia.

Fiestas

-Festival de la cometa y la dulzura, en agosto, la cual es la fiesta más arraigada del municipio
-Festival Internacional de Teatro en agosto.
-Semana de la Jericoanidad en septiembre.
-Fiestas Patronales de la Virgen de las Mercedes en septiembre.
-Semana de la Cultura en octubre.
-Día especial a santa Laura Montoya en octubre.

Lugares para visitar en el municipio Jericó:

-Teatro Santa María.
-Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes.
-Centro de Historia.
-Capilla de la Visitación,
-Palacio Municipal “Santiago Santamaría”,
-Museo Municipal (MAJA),
-Normal Superior,
-Escuela Madre Laura antiguo Batallón San Mateo,
-Monasterio de Santa Clara,
-Casa de la familia Restrepo.
-Casa de la señora Isabel Peláez Estrada.
-Corregimiento de Palo Cabildo
-Santuario del Inmaculado Corazón de Jesús.
-Iglesia de San Francisco o La “Pollita”.

2. TAMESIS:

tamesis antioquia

Se encuentra a 2 h y 42 min 125.3 km de Jardín

Fiestas:

-Fiestas del Cacao
-Fiestas de la Antorcha
-Fiestas de la Virgen del Carmen
-Fiestas de San Pablo
-Fiestas de San Antonio de Padua

Lugares para visitar en el municipio Támesis:

-Caminata cerro Cristo Rey
-Actividades de Aventura
-Ruta petroglifos y Resguardo indígena
-Parapente
-Paseo Río Frío y Tubing
-Pesca deportiva
-Taller Country
-Campamento Lechuga.

3. Ciudad Bolívar:

ciudad bolivar antioquia

Se encuentra a 1 h 19 min 59,5 km de Jardín

Fiestas:

Fiestas del Arriero, en el segundo puente festivo del mes noviembre, se viene celebrando desde los años 1950.
Festival ENTRE CULTURAS, en el segundo puente festivo del mes de agosto, se viene celebrando el festival que destaca lo cultural, artístico y propio de Ciudad Bolívar y el Suroeste Antioqueño.
Fiestas de la Piedra, en el mes de marzo.
Fiestas patronales de la Inmaculada Concepción, en el mes de diciembre.
Cumpleaños del Municipio.

Las atracciones más populares en el municipio Ciudad Bolívar:

-Paseo Orinoco
-Plaza Bolívar
-Museo de Arte Jesús Soto.
-Quebrada de Pacheco.
-Casa del Congreso de Angostura.
-Museo de arte moderno Jesús Soto.
-Salto Para.
-Salto Yuruaní
-eco parque Farallón.
-Iglesia parroquial
-Puente sobre el río Pedral.
-Samanes en el parque principal.
-Cascada La Colecaballo.

4. HISPANIA:

hispania antioquia

 

Se encuentra a 50 min 34,8 km de Jardín

Fiestas:

Fiestas del Samán
Fiestas de la Virgen del Carmen
Encuentro Regional de Danzas y Chirimías

Lugares para visitar en el municipio Hispania

Iglesia parroquial
Puente sobre el río Pedral.
Samanes en el parque principal.

5. Andes:

andes antioquia

Se encuentra a 26 min 16,1 km de Jardín

Fiestas :

Fiestas Katías
Lugares para visitar de este hermoso municipio:
-Eco parque Regional “Mario Aramburú Restrepo” – COMFENALCO.
-Charcos del Río Tapartó.
-Los Chorros del Tapartó.
-Charco Blanco.
-Laguna de Santa Rita.
-Los Chorros de la Quebrada La Chaparrala.
-Parque Lineal San Juan La Chaparrala.
-Finca Hotel La Serrana.

6. RIOSUCIO:

riosucio antioquia

Vía Ventanas (La Trocha) 2 h 49 min 51,1 km
Vía Pintada 7 h 56 min 244 km

Fiestas:

Reconocido por su carnaval del diablo y su gran número de festividades típicas., tales como: Fiestas del guarapo, Fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria y las Fiestas de San Lorenzo.
Es reconocido por ser el centro artesanal más antiguo del departamento de Caldas

Lugares para visitar en el municipio Riosucio:

– Tour cultural: Recorrido por las dos plazas conociendo la historia y su cultura, iglesias, museo del arte, casa de la música, Plaza de mercado, café carnaval y sede del Carnaval.

– Tour aventura extrema: canyoning, trekking cerro batero y cerro el ingrumá; senderismo cascadas de la playa.
– Rutas de agroturismo: Tour del café, Moliendas tradicional de la panela,

7. CARAMANTA:

camaranta antioquia

Se encuentra a 2 h 56 min 133 km de Jardín

Fiestas:

-Fiestas de la Ruana, del 4 al 8 de diciembre, fiesta emblemática del municipio
-Festival Municipal e Intermunicipal de la Canción, en noviembre
-Fiestas Patronales de la Inmaculada Concepción, noviembre a diciembre
-Encuentro Nacional de Cuentos, Mitos y Leyendas, primera semana de diciembre.

Lugares para visitar  en el municipio Caramanta:

-Cascadas El Rilero y Río Arquía
-Cerro de Caramanta, área de investigaciones arqueológicas
-Sendero Camino a Conde.
-Iglesia de la Inmaculada Concepción; su construcción se realizó entre 1919 y 1934
-Iglesia de la Inmaculada Concepción Caramanta
-Capilla de la Milagrosa

8. BETANIA:

betania antioquia

Se encuentra a 1 h 5 min 44,6 km de Jardín

Fiestas

-Festival de la Música Guasca. Cada año
-Aniversario del Municipio: Se celebra el 29 de julio.
-Fiesta de la Virgen del Carmen: Se celebra el 16 de julio.
-Fiestas patronales en Honor a San Rafael Arcángel. Se celebran del 20 al 29 de septiembre de cada año

Lugares para visitar en el municipio Betania:

-Iglesia de San Rafael. La primera piedra fue colocada el 25 de julio de 1948 y concluida la obra cuarenta años después. Es de estilo neogótico
-Obelisco de Homenaje al Caficultor.
-Farallones del Citará, con formaciones pétreas naturales como:
-Asiento del Indio
-El Cerro de la Teta
-Cabeza de la India
-El Columpio.
-El Mirador
-Hacienda La Guitarra
-Ríos Tapartó y Guadalejo.

9.PUEBLORRICO:

pueblo rico antioquia

Se encuentra a 2 h 17 min 97,4 km de Jardín

Fiestas

Fiestas del Trapiche y el Café, Primer puente de junio
Fiestas del Hogar Juvenil / Noviembre Campesino.

Lugares para visitar en el municipio Pueblorrico:

-Iglesia parroquial de San Antonio de Padua. Posee tres naves, sobre la central se encuentran -la torre y el campanario
-Mural de Barranquismo.
-Museo de Arte Histórico.
-Casa de la Cultura.
-Montes de la Peña o “El Asomadero”.
-El Gólgota: Sitio de peregrinación ubicado a 50 minutos de la cabecera.
-Piedra del Judío, con petroglifos indígenas en la vereda El Cedrón.
-Cascada a 15minutos del pueblo, sobre la vía pavimentada, cerca de una capilla el Cedrón
-Imponente caída de 80 metros de altura.

10. SALGAR:

salgar antioquia

Se encuentra a 1 h 24 min 62,5 km de Jardín

Fiestas

Fiestas del Cacique Barroso en la segunda semana de octubre con programación cultural, destinadas a recordar la historia de Salgar, con “parrandas” y bailes, que se vienen celebrando desde 1982
Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen en julio 16
cabalgata de guelengues, la más popular

Lugares para visitar en el  municipio Salgar:

-Iglesia de San Juan Evangelista, templo de tres naves de crucería cuyo frontis fue reconstruido en 1979.
-Casa de la Cultura Luis Fernando Vélez Vélez: Las manifestaciones culturales tienen su espacio en esta casa de estilo colonial donde se encuentran la Biblioteca Pública y el Museo Francisco Palaur y Quer
-Asilo San Antonio
-Cerro Plateado: Una vista magnífica de Urrao y Salgar. Es un lugar de hermosos paisajes, con truchera y las piscinas naturales de La Liboriana en sus cercanías.
-Río Barroso
-Cuenca del Sucre: cuenta con sendero ecológico, diversa vegetación y riqueza en aguas cristalinas. Es fuente del acueducto municipal.
-Charco La Liboriana: Cuenta con piscinas naturales de aguas frías y zona para camping.
-Charcos de Mulato: se ubican en la vía a La Pintada. Son cuatro charcos que gozan de fama a la hora de los balnearios naturales en la zona.
-Cementerio de Las Trompetas.
-Corregimiento El Concilio.

en_USEnglish